Entradas

RETO 0: PRESENTACIÓN CURSO FUNDAMENTOS SOBRE LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRE

 PRESENTACION Mi nombre es José Ignacio Casado Matías desde noviembre realizo tareas de Auxiliar Administrativo en el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial dentro del Monasterio, concretamente en la parte de mantenimiento dentro de la sección de Arquitectura y Jardines. La gestión del Monasterio de El Escorial como de el resto de los Reales Sitios corresponde a Patrimonio Nacional el cual es un Ente propio que pertenece al Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática de España .   ¿Cuáles son tus expectativas al participar en esta experiencia de aprendizaje?    Me decidí a apuntarme a este curso debido a que considero fundamental la igualdad entre hombres y mujeres en al sociedad y en especial dentro de cualquier Gobierno y Administración 

RETO 4: DISEÑA COLABORATIVAMENTE TU PROYECTO PÚBLICO

  Para la mejora del proceso de solicitud de licencias en el sector público a través del diseño colaborativo de servicios públicos deberíamos seguir los siguientes pasos: -1- Comprensión del proceso existente: Se debe realizar un análisis detallado del proceso actual de solicitud de licencias en el sector público. Identificar los puntos problemáticos, las demoras, los obstáculos burocráticos y cualquier otro problema que afecte la eficiencia y la experiencia del solicitante. -2- Formación del equipo colaborativo: Hay que reunir a un equipo multidisciplinario que incluya representantes de diferentes áreas gubernamentales relacionadas con las licencias, así como a expertos en diseño, tecnología y ciudadanos interesados. Asegurarse de contar con una combinación equilibrada de conocimientos y experiencia. -3- Mapeo del viaje del usuario: Realizar un mapeo exhaustivo del viaje del usuario, desde el inicio hasta la finalización de la solicitud de licencias. Identificar los punto...

RETO 3: DECÁLOGO #INAPGOBIERNOABIERTO

  Las aportaciones de mis compañeros que yo he votado son: Comunicación clara y fácil lectura en documentos administrativos: Esta es una de las grandes carencias de la Administración. El lenguaje que se utiliza muchas veces es enrevesado y lo único que genera son problemas de comunicación y por lo tanto no se soluciona el problema y hace que el ciudadano tenga que volver varias veces a preguntar lo mismo para aclararse Persona de apoyo: Es fundamental que las personas mayores, personas con discapacidad o cualquier persona que no se familiarice con las nuevas tecnologías o con la forma de actuar de la administración pueda contar con personal de apoyo que le facilite la realización de trámites. Formación Continua: Los empleados públicos debemos estar en constante reciclaje tanto de normativa como de uso de plataformas y aplicaciones informáticas para poder realizar mejor nuestro trabajo y atender al ciudadano como se merece.

RETO 2: AGENTES DE TRANSPARENCIA

  Para la realización de este segundo reto he decidido utilizar el portal de transparencia de la Junta de Castilla y León ( https://gobiernoabierto.jcyl.es/web/es/gobierno-abierto-castilla-leon.html ) Debido a que en el ente público en el que yo trabajo (Patrimonio Nacional) no dispone de portal de transparencia propio sino que utiliza el del Ministerio de la presidencia relaciones con las cortes y memoria democrática ( https://transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/PublicidadActiva/OrganizacionYEmpleo/Relaciones-Puestos-Trabajo/RPT-MPCM.html ) ¿Conocías el Portal? Si lo conocía Si no lo conocías, ¿te costó encontrarlo? No me costo encontrarlo ya que al poner en cualquier buscador el nombre aparece como primer enlace. Si lo conocías, ¿lo visitas con frecuencia? Lo suelo visitar regularmente para ver las Relaciones de Puestos de Trabajo que están ocupadas así como las disponibles para hacerme una idea de lo que se puede pedir o no en los concursos de tra...

RETO 1: EL GOBIERNO ABIERTO EN EL MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA.

El Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática es un organismo clave en la gestión del gobierno de España, implanta políticas y prácticas de Gobierno Abierto para mejorar su rendición de cuentas, fomentar la transparencia y la participación ciudadana en sus actividades. El Ministerio de la Presidencia para promover el Gobierno Abierto ha implantado:  -1- Portal de Transparencia: ha creado un portal de transparencia en línea donde se publica toda la información relevante sobre sus actividades y gestión, como presupuestos, informes de auditoría, contrataciones públicas y datos abiertos sobre la gestión gubernamental.  https://transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/PublicidadActiva/OrganizacionYEmpleo/Funciones/Funciones-MPCM.html -2- Consultas públicas: El Ministerio organiza consultas públicas y audiencias ciudadanas para que los ciudadanos puedan participar en la toma de decisiones importantes sobre la gestión gubernament...

RETO 0: PRESENTACIÓN CURSO FUNDAMENTOS DEL GOBIERNO ABIERTO

  PRESENTACION Mi nombre es José Ignacio Casado Matías desde noviembre realizo tareas de Auxiliar Administrativo en el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial dentro del Monasterio, concretamente en la parte de mantenimiento dentro de la sección de Arquitectura y Jardines. La gestión del Monasterio de El Escorial como de el resto de los Reales Sitios corresponde a Patrimonio Nacional el cual es un Ente propio que pertenece al Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes Y Memoria Democrática de España .   ¿Cuáles son tus expectativas al participar en esta experiencia de aprendizaje?    Me decidí a apuntarme a este curso debido a que considero fundamental la transparencia dentro de cualquier Gobierno y Administración 

RETO 3: COMPARTIENDO PROYECTOS DE ODS

  Para este reto he elegido el proyecto de DIVE Medical el cual consiste en: El proyecto ODS DIVE Medical es una iniciativa que busca abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito de la salud, la educación y el bienestar. El proyecto se enfoca en dos ODS: ODS 3:  que se refiere a la salud y el bienestar. ODS 4:  que se refiere a la educación de calidad. El proyecto ODS DIVE Medical consiste en el diseño, desarrollo y puesta en marcha de una plataforma educativa en línea que proporciona cursos y recursos sobre temas relacionados con la salud y el bienestar, incluyendo la prevención de enfermedades, la promoción de la salud mental, la atención médica de calidad y la igualdad en el acceso a la atención médica. Además, la plataforma también tiene como objetivo fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre profesionales de la salud y estudiantes de todo el mundo. El proyecto ODS DIVE Medical es una iniciativa conjunta entre la Universidad...